El pasado 11 de abril tuvimos en el IES Alta Axarquía el honor de realizar un encuentro literario con Rafael Alcolea Harold, novelista y poeta, que comparte su labor literaria con la docencia en nuestro centro.
La obra Festum que fue leída por el alumnado de 3º de ESO centró la primera hora del encuentro literario que tuvo lugar en el salón de usos múltiples del instituto. La segunda hora del acto versó sobre literatura, las costumbres y tips de nuestro escritor en su faceta creativa, recomendación de lecturas y un enriquecedor diálogo entre Rafael Alcolea y el alumnado congregado.
Durante el encuentro, Alcolea destacó la importancia del empoderamiento femenino y subrayó el papel protagonista que dedica a las mujeres de sus novelas. En especial, buena parte del encuentro transcurrió sobre Mara y Caleb, protagonistas a la par de su exitosa y premiada obra Festum. Nuestro autor tuvo un gran detalle con los asistentes y les brindó en exclusiva un adelanto de la continuación de dicha obra.
El alumnado de 3º de ESO, en especial de los grupos A y B, participaron en dicho encuentro mediante la realización previa en clase de preguntas sobre la obra Festum y sobre el arte de la escritura y la literatura. Así, el Departamento de Lengua Castellana y Literatura seleccionó 68 preguntas que fueron ampliamente respondidas por Rafael Alcolea y que dieron gran juego durante todo el encuentro literario.
Por otro lado, pudimos conocer la faceta poética de Alcolea analizando y comentando su obra, la cual se sitúa, como Defreds o Marwan, en la sutil frontera que bordea la poesía y la prosa poética. El alter ego poético de Alcolea, «poetarrepentido» expone sus creaciones en redes sociales como Twitter e Instagram, donde cuenta con el apoyo y aliento de numerosos seguidores.
Este encuentro literario, organizado por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Alta Axarquía y auspiciado por el profesorado adscrito al programa ComunicA, consiguió su objetivo pretendido, llenar el aforo del salón de usos múltiples de alumnos y alumnas entregados a la lectura, promover el amor por el libro como objeto cultural e impulsar una línea de trabajo para crear y afianzar lectores en nuestro centro.